La nueva era laboral es un lugar en el que se reflexiona y se presentan eventos y avances académicos, docentes y científicos. Es un espacio en que se transfiere el conocimiento a la sociedad española y mundial de las nuevas tendencias del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la nueva era que se está viviendo. Es una ventana a la sociedad para informar y transferir los grandes acontecimientos laborales que se están aconteciendo en la actualidad, a través de congresos, jornadas, seminarios, proyectos de investigación, proyectos de innovación docente, publicaciones (vídeos, libros, capítulos de libros, artículos de revistas), legislación, convenios colectivos, noticias jurídicas, reseñas.
Transformaciones que no dejan indiferente tanto a las personas trabajadoras, como a las empresas; y a la propia sociedad, Gobierno y administraciones públicas.
Eventos que son difundidos y dirigidos por Djamil Tony Kahale Carrillo, Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) por su dirección y participación, entre otras cuestiones, en convocatorias competitivas tanto nacional como internacional.
Un total de 729 empresas de la Región de Murcia, todas con más de 50 personas en plantilla, están obligadas a aplicar protocolos específicos para prevenir el ac
Desde hoy, un total de 729 empresas de la Región de Murcia están obligadas a aplicar protocolos específicos para prevenir el acoso y la discriminación por orientación sexual,
La conferencia «Mujeres, religión y discriminación. Políticas públicas y derechos comparados» (Alessandria, 8 y 9 de abril de 2025) abordó la cuestión de la discriminación
Hablamos con el director del Congreso, Djamil Tony Kahale Carrillo, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Politécnica de Cartagena. El eve
La tasa de paro entre mujeres del colectivo LTBI (lesbianas, transexuales y bisexuales) está por encima del 70 %. Cargan con el estigma social y sufren con más frecuencia acoso e
Alrededor del 40% de jóvenes de entre 14 y 20 años reciben mensajes de odio con gran frecuencia y un 21% asegura haber sido víctima de un delito de odio. Los datos, que proceden
Expertos y expertas del mundo académico, del ámbito empresarial y del tercer sector exponen este jueves y viernes en la Universidad Politécnica de Cartagena la situación labora
¿Sufren discriminación las mujeres (Lesbianas, Transexuales y Bisexuales (LTBI) ante la maternidad o por su apariencia física? ¿Les supone un reto su integración laboral? ¿Se
Ejemplo de Industria 4.0: La digitalización de los puestos de trabajo en el metro de Turín. Italia
Cuando hablamos de industria 4.0 hablamos de cuarta revolución industrial. Esta se refiere a la interconectividad, a la automatización, datos en tiempo real, y digitalización en
El congreso ‘Retos interdisciplinares en el entorno de la Industria 4.0’ que se celebra entre este lunes y el martes y cuyo comité organizador preside el profesor de l
El congreso «Retos interdisciplinares en el entorno de la Industria 4.0» que se va a celebrar los días 22 y 23 de marzo y cuyo comité organizador preside el profesor de la UP
¿Jurídicamente, son viables las propuestas de hacer tributar a las empresas por los robots con que cuenten dado que están detrayendo recaudación de los trabajadores a los que s
Los colegios profesionales tienen un papel fundamental como catalizadores en la implantación de las nuevas tecnologías. El colegio de graduados sociales de la región de Murcia
P. ¿Cuáles son las tendencias laborales a las que nos enfrentamos en la cuarta revolución industrial? R.- Bajo la innegable novedad que existe en el mundo productivo, la princip
“El que innova, empieza perdiendo… el que NO innova, termina perdiendo”
Guillermo Beuchat, Transforme Consultores