La nueva era laboral es un lugar en el que se reflexiona y se presentan eventos y avances académicos, docentes y científicos. Es un espacio en que se transfiere el conocimiento a la sociedad española y mundial de las nuevas tendencias del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la nueva era que se está viviendo. Es una ventana a la sociedad para informar y transferir los grandes acontecimientos laborales que se están aconteciendo en la actualidad, a través de congresos, jornadas, seminarios, proyectos de investigación, proyectos de innovación docente, publicaciones (vídeos, libros, capítulos de libros, artículos de revistas), legislación, convenios colectivos, noticias jurídicas, reseñas.
Transformaciones que no dejan indiferente tanto a las personas trabajadoras, como a las empresas; y a la propia sociedad, Gobierno y administraciones públicas.
Eventos que son difundidos y dirigidos por Djamil Tony Kahale Carrillo, Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) por su dirección y participación, entre otras cuestiones, en convocatorias competitivas tanto nacional como internacional.
Sorry, no posts matched your criteria.
La llegada de la cuarta revolución industrial conlleva importantes cambios, según los expertos. Afirmaciones como que ” El trabajo, tal y como lo conocemos, ha muerto” o “C
Investigadores, empresarios, profesionales y sindicalistas analizan el 22 y 23 de marzo en la UPCT retos como conciliación de la vida laboral y extralaboral o el derecho a la desc
Un estudio liderado un profesor de la Politécnica asegura que los trabajadores tendrán menos derechos El potencial económico de la transformación digital que caracteriza la cua
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha declarado en su reciente Resolución N.º R/00026/2021 que cuando los empleados trabajen fuera de la sede laboral, empres
El investigador Kahale Carrillo apuesta por adaptar la formación y el sindicalismo a las nuevas dinámicas de la digitalización La transformación tecnológica que supone la digi
El potencial económico de la transformación digital que caracteriza la cuarta revolución industrial, conocida como Industria 4.0, puede generar también profundos cambios en las
“El que innova, empieza perdiendo… el que NO innova, termina perdiendo”
Guillermo Beuchat, Transforme Consultores