750 empresas de la Región están obligadas a cumplir los protocolos de prevención de acoso por orientación sexual

750 empresas de la Región están obligadas a cumplir los protocolos de prevención de acoso por orientación sexual

Un total de 729 empresas de la Región de Murcia, todas con más de 50 personas en plantilla,  están obligadas a aplicar protocolos específicos para prevenir el acoso y la discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género en el entorno laboral. La medida entra en vigor tras un acuerdo entre el Gobierno, sindicatos y organizaciones empresariales. Desde CROEM, se valora positivamente que la norma haya nacido del diálogo social y aseguran que el hecho de que el decreto especifique contenidos mínimos facilita su aplicación práctica explica Ramón Avilés, secretario general de CROEM.

Los nuevos protocolos deberán contemplar medidas claras para evitar la violencia o el acoso hacia personas LGTBI, tanto dentro como fuera de la plantilla: se extienden también a personas candidatas a empleo, proveedores, clientes o visitas. Desde el Colectivo Galáctico de Cartagena piden a las empresas de la Región de Murcia poner en práctica el protocolo, animan a denunciar cualquier tipo de discriminación y se ofrecen a impartir formación a los responsables de Recursos Humanos explica José María García, vocal de comunicación:

Entre las exigencias del decreto destacan: cláusulas de igualdad de trato, formación obligatoria para personal de recursos humanos, criterios objetivos de promoción y medidas que garanticen permisos y beneficios sociales sin discriminación, incluidas situaciones relacionadas con personas trans y familias diversas señala Víctor Romera, secretario de Empleo de CCOO quien pide a las empresas que agilicen la negociación de estos protocolos.

Además, ante cualquier denuncia de acoso, la empresa deberá proteger a la víctima, separándola de la persona denunciada durante el proceso. Las infracciones podrán incorporarse al régimen disciplinario de los convenios colectivos. El catedrático de Derecho del Trabajo, Djamil Kahale, pide al colectivo trans ser valientes a la hora  de reclamar la igualdad.

Más información.